EL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO COMO NÚCLEO CENTRAL DE FORMACIÓN
La realidad educativa venezolana plantea un proceso renovador, que conlleva a la interactividad y transformación propia del participante, para obtener un aprendizaje significativo, que integre los saberes, valores, actitudes, habilidades y destrezas. Así como incorporar formas de "organización de los aprendizajes que enlazan las unidades de formación que permiten la interdisciplinariedad y la integración de saberes" (CCAM, 2008).

El PNFI propone el desarrollo de Proyectos Socio Tecnológicos como estrategia de aprendizaje que permite la construcción del conocimiento a partir del aprender haciendo. El Proyecto Socio Tecnológico (PST) etimológicamente se relaciona con la palabra socio proveniente del latín, socius lo cual significa grupo humano. Por su parte, tecnológico se asocia con tecnología, correspondiente a fabricar objetos, productos o servicios y modificar el medio ambiente, lo cual genera una combinación adecuada a la formación del participante del programa, a su inserción y contacto con la realidad.
Por tanto, el desarrollo de estos proyectos le permite al participante y al profesor-asesor convivir continuamente en la actividad investigativa, como un proceso sistémico de aprendizaje continuo hacia la participación y la colaboración activa de los miembros de la comunidad.
Las características del proyecto socio tecnológico obedecen y dan cumplimiento a los principios de la Ley de Servicio Comunitario (2005), en cuanto a la duración de 120 horas (Artículo 8), definición de comunidad (Artículo 5), requisito de obtención de título (Artículo 6), fines (Artículo 7), atribuciones (Artículo 15), derechos y obligaciones de los prestadores del servicio (Artículos 17 y 18), además de regirse por los principios de solidaridad, responsabilidad social, igualdad, cooperación, responsabilidad, participación ciudadana, asistencia humanitaria y alteridad, establecidos en el Artículo 2 de la referida Ley.
MUY BUENA INFORMACIÓN SUMINISTRADA..
ResponderEliminarME FUE MUY ÚTIL...
excelente informacion
ResponderEliminarMuy buena informacion
ResponderEliminargracias por la información es de utilidad
ResponderEliminar